Voy con ellos porque soy un gólem sin voluntad propia. Porque soy una noria que el viento arrastra a lo largo del camino. ¿Adónde, dime, podría ir? Aquí por lo menos se han reunido algunos con los que tengo de qué hablar. Algunos que no cortan la conversación cuando me acerco. Algunos que, incluso si no les gusto, me lo dicen a la cara, no intentando poner una daga por mi espalda. Voy con ellos por la misma razón que fui contigo hasta la taberna hace unos días. Porque todo me da igual. No hay ningún lugar al que podría querer dirigirme. No tengo meta que se halle al final del camino.
***** Pido perdón y doy las gracias, caballero de Denesle. -Inclinó la cabeza-. A todos los presentes también doy las gracias. Por el rápido socorro prestado sin vacilar. Escuché mientras colgaba a orillas del abismo cómo los unos y los otros os apresurabais a ayudar. A todos los presentes pido perdón por mi actitud. Exceptuando a la noble Asenath, a quien doy las gracias sin pedirle nada. Me despido. El bicho deja la partida por propia voluntad. Porque el bicho está ya harto de vosotros. Adiós.
*****
Volvió lentamente la cabeza. Y al momento apagó su furia interna, controló su nerviosismo, se transformó en una dura y fría esquirla de hielo. Ya no podía permitirse las emociones, pues estas lo habían llevado a acercarse a aquella muchacha y hoy le causaban dolor. Ya no, se repetía, haré de la insensibilidad mi armadura, de la frialdad mi espada.
... Como pude pensar que las cosas iban a ser alguna vez diferentes??... ya debería haber predicho el final de esa historia... porque al fin y al cabo... aquel no era mi mundo... Ahora, a solas en mi oscuridad repaso los años vividos y me percato de como fue el camino, de como es y dudo de lo que vendrá...
Dudo de todo lo que me rodea y desconfio de aquello, pues este no es mi lugar, no es mi mundo y sin embargo me aventuro nuevamente a él... pero esta vez sólo asomo una mirada para ver la realidad desde mi lejana ventana... pues ya soy parte de la oscuridad, oscuridad donde se hiela el corazón...
Día a día Vuelve la rueda a girar. Y cada amanecer Inquieto anhelo el ocaso Para sanar lejos Un eterno dolor…
Esperando la llegada de algo Que traiga señales de luz De esperanzas por recuperar. No.
Ahora camino solo
Volviendo el corazón en piedra Tentando a la muerte una vez más Pues nada me lleva a continuar.
En las alas de lo real, Volaba alto, me dejaron caer No había allí camino alguno Que me llevara hacia ti.
Creo mi camino haber hallado Cada día, un alma más fría Tantas palabras que decir, Tantas cosas por hacer…
Los fantasmas del pasado Se acercan a los miedos… Una bestia despierta en la oscuridad… ¡Descontrol, lo que no esperé!
… y el ayer vuelve hasta hoy…
El concepto de vida que nos presentan desde niños es como un ciclo que no para nunca de repetirse, es siempre un camino en un solo sentido en el cual no hay elección, salvo lo que los demás quisieron que creyésemos. Unos pocos intentan escapar de este estigma pero el avanzar por el costado del camino es un tabú y por lo tanto serás condenado. No hay remedio, o aceptas sus condiciones de humanidad mediocre sin destellos de creatividad o te sumerges en las quimeras de la ensoñación alejándote de aquello que alguna vez llamaste “hogar”
Caminito al costado del mundo, debo de andar buscandome un rumbo canta La Renga, y es por donde voy... al margen del común busco algo que me indique que mis pasos son seguros, que voy, si no a buen puerto, al menos a uno. Busco en la cornucopia de entes que polulan este mundo una luz... una luz que perdí hace un tiempo y ahora me es esquiva... o tal vez ya todo será oscuridad... tan sólo busco la certeza de que mi camino es el correcto...
Género: Speed / Melodic Metal Origen: Alemania Año: 1998-Actualidad Página web: www.freedom-call.net LineUp: - Chris Bay (Voz, Guitarra y Piano) - Daniel Zimmermann (Batería) - Armin Donderer (Bajo, Piano, Guitarra) - Lars Rettkowitz (Guitarra)
Freedom Call - 1999 - Starway to fairyland
01. Over the rainbow 02. Tears falling 03. Fairyland 04. Shine on 05. We are one 06. Hymn to the brave 07. Tears of Taragon 08. Graceland 09. Holy night 10. Another day
01. The king of the crystal empire 02. Freedom call 03. Rise up 04. Farewell 05. Pharao 06. Call of fame 07. Heart of the rainbow 08. Quest 09. Ocean 10. Palacy of fantasy 11. The wanderer
01. Metal invasion 02. Flying high 03. Ages of power 04. The spell 05. Bleeding heart 06. Warriors 07. The eyes of the world 08. Flame in the night 09. Land of light 10. Island of dream 11. Turn back time
Disco 1: 01. The spell 02. We are one 03. Freedom call 04. Tears of Taragon 05. The quest 06. Heart of the rainbow 07. The eyes of the world 08. Metal invasion 09. Land of light 10. Warriors 11. Shine on 12. Rise up 13. Hymn to the brave
Disco 2: 01. Warriors of light 02. Dancing with tears in my eyes 03. Heart of the brave 04. Kingdom come 05. Tears of Taragon (story version) 06. Hiroshima 07. Dr. Stein (Helloween cover)
01. Mother earth 02. Carry on 03. The rhythm of life 04. Hunting high and low 05. Starlight 06. The gathering 07. Kings & queens 08. Hero nation 09. High enough 10. Starchild 11. The eternal flame 12. The circle of life
01. Demons dance 02. Innocent world 03. United alliance 04. Mr. Evil 05. Queen of my world 06. Light up the sky 07. Words of endeavour 08. Blackened sun 09. Dimensions 10. My dying paradise 11. Magic moments 12. Far away
Por una tierra abandonada caminando, Abandonado a las manos del destino. En mis ojos verás la vida desaparecer, Rodeado de oscuridad, abandonado a la muerte.
Nacido bajo el Signo del sol Guerrero desterrado, un paria soñador. Maldito está mi nombre, condenado a fallar. Espíritu errante con voluntad para perpetuar.
Bajo el signo de la luna, Hoy he jurado continuar solo.
Lucha contra el corazón, destinado a perder. Estaré destinado a caer.
Evoco palabras de Elderon: “No pierdas tu fe, deja que tu voz se oiga” Ecos del pasado resuenan en la noche, Palabras de honor, ya perdidas bajo el sol.
Bajo el signo de la luna, Entregaré mi alma a ti.
La luna, tan manoseado y evocada desde tiempos antiguos, continua siendo de una belleza cautivadora, de una hermosura que invita a creer que las cosas bellas pueden ser para siempre, tal y como ella, hermosa dama blanca, ah permanecido en el manto oscuro. Es a ella a quien dirigí mis palabras, palabras destinadas a otros oidos, a otra alma... es bajo su luz acogedora que juré entregar todo a aquella otra alma, es bajo su mirada protectora que mencioné su nombre... y es bajo su pálido abrazo que lloro al saber que ya no estará más junto a mí aquella por quien la vida diera...
Para todos los pueblos del mundo, no hay nada tan fuera de su alcance, y al mismo tiempo tan profundamente personal y dominante, como el concepto de «dios». No me apresuré a abrazar el concepto de ningún dios, de cualquier ser que pudiese dictar los códigos de conducta y los preceptos de toda una sociedad. ¿Acaso la moral no es una fuerza interior? Y, si lo es, ¿los principios han de ser dictados o sentidos? A esto sigue la pregunta sobre los propios dioses: ¿son estas entidades seres reales, o son la manifestación de creencias compartidas? ¿Las personas actúan de cierto modo porque siguen los preceptos de su dios, o es ese dios la culminación de la conducta inherente a los hombres? En otras palabras: ¿siguen los humanos los preceptos de su dios, o es dios sencillamente el nombre idealizado que dan a sus acciones? No sé la respuesta, y he llegado a comprender que tampoco la saben los demás, no importa lo mucho que griten lo contrario. Los dioses son muchos y diversos, o tal vez los muchos y diversos nombres e identidades correspondan a un mismo ser. No lo sé ni me importa.
¿Es el camino que he elegido mejor que la vida que llevan los demás? Pienso que sí aunque a veces, sumido en la desesperación, añoro aquel otro camino. Habría sido más fácil. Sin embargo, la verdad no es nada ante el autoengaño, y los principios no tienen valor si el idealista es incapaz de vivir de acuerdo con sus propias normas. Entonces éste es el mejor camino.
Se inclinó sobre él, lo tocó, sintió en el rostro la caricia de sus cabellos que olían a lila y grosella y supo de pronto que nunca iba a olvidar ese olor, ese débil roce, supo que nunca más iba a poder compararlo con otro perfume y con otras caricias. Ella lo besó y él comprendió que nunca más iba a desear otros labios que estos, blandos y húmedos, dulces. Supo de pronto que desde ese momento existiría sólo ella, su cuello, sus hombros y pechos liberados del negro vestido, su delicada y fría piel, imposible de comparar con ninguna que tocara antes. Miró de cerca sus ojos, los ojos más hermosos de todo el mundo, ojos que, como se temía, iban a convertirse para él en... Todo. Lo sabía.
He luchando por largo tiempo, Conozco el futuro y lo que vendrá. Espíritu inquieto de otro camino Al costado del mundo.
Me han hecho inmune al dolor He elegido mi propia senda, Pues en la realidad y en silencio, Encontré todo, pero perdí aún más.
Llegados desde Suna. Sueños de cristal, ideales y libres Veo más de lo que aceptas ver.
Volando sobre alas de papel, voy Tejiendo mis sueños. Luchando por lo jurado, Bajo la Luna argentada.
Moviéndome cual suave brisa Oigo las huestes de la muerte Pasar. Espíritu inquieto, alma salvaje, Ardiente corazón que morirá.
Navego siempre contracorriente El muro invisible, un dolor a mi lado. ¿Romper el silencio?, elijo perder. La triste realidad hoy abarca todo.
Bienvenido a Suna, Hoy el dormir me hace libre, El tiempo no se va. Mañana otra vez el despertar Me atará a Realidad
Solo, luchando por Suna seguiré, Por nuestras quimeras y fantasías Resistiré de pie, hasta hallar Con la muerte el escape del Crepúsculo de la fantasía, Llamada Realidad.
¿Cuánto tiempo más durará este viaje?... es algo que sólo los dioses saben... Sin embargo, en este mundo que me asquea, camino por un costado... ajeno a los sucesos... camino en el delgado filo que divide Suna del Crepúsculo de la fantasía. Sólo, voy dibujando mi camino, pues el resto de las almas camina cegadas por los senderos ya marcados de la continuidad. En fin, continuo luchando por lo que creí, creo y creeré... dudo que a estas alturas cambie y no renegaré de lo que soy... no pertenezco a este lugar, destruiré todo para volver a comenzar o moriré en el intento... Mientras tanto sigo mi camino, mi viaje hasta el fin... y tal como aprendí: un lasombra vela primero por sí mismo y luego por su oscuridad interior...
A la primera persona que me ayude a comprender Pienso entregarle mi tiempo, pienso entregarle mi fe, Yo no pido que las cosas me salgan siempre bien, Pero es que ya estoy harto de perderte sin querer.
A la primera persona que me ayude a salir De este infierno en el que yo mismo decidí vivir Le regalo cualquier tarde pa’ los dos, Lo que digo es que ahora mismo ya no tengo donde estar.
El oro pa’ quien lo quiera pero si hablamos de ayer: Es tanto lo que he bebido y sigo teniendo sed, Al menos tú lo sabías, al menos no te decía Que las cosas no eran como parecían.
Pero es que a la primera persona que me ayude a sentir otra vez Pienso entregarle mi vida, pienso entregarle mi fe, Aunque si no eres la persona que soñaba para qué (¿Qué voy a hacer? Nada).
¿Qué voy a hacer de los sueños? ¿Qué voy a hacer con aquellos besos? ¿Qué puedo hacer con todo aquello que soñamos? Dime dónde lo metemos.
¿Dónde guardo la mirada que me diste alguna vez? ¿Dónde guardo las promesas, dónde guardo el ayer? ¿Dónde guardo, niña, tu manera de tocarme? ¿Dónde guardo mi fe?
Aunque lo diga la gente yo no lo quiero escuchar, No hay más miedo que el que se siente cuando ya no sientes nada, Niña, tú lo ves tan fácil, ¡ay amor! Pero es que cuanto más sencillo tú lo ves, más difícil se me hace.
A la primera persona que me ayude a caminar Pienso entregarle mi tiempo, pienso entregarle hasta el mar, Yo no digo que sea fácil, pero, niña Ahora mismo ya no tengo ni siquiera dónde estar.
A la primera persona que no me quiera juzgar Pienso entregarle caricias que yo tenía guardadas, Yo no pido que las cosas me salgan siempre bien Pero es que ya estoy harto de perderte.
A la primera persona que me lleve a la verdad Pienso entregarle mi tiempo, no quiero esperar más, Yo no te entiendo cuando me hablas ¡qué mala suerte! Y tú dices que la vida tiene cosas así de fuertes.
Yo te puedo contar cómo es una llama por dentro, Yo puedo decirte cuánto es que pesa su fuego, Y es que amar en soledad es como un pozo sin fondo Donde no existe ni dios, donde no existen verdades.
Es todo tan relativo, como que estamos aquí, No sabemos, pero, amor, dame sangre pa’ vivir, Al menos tú lo sabías, al menos no te decía Que las cosas no eran como parecían.
... Bueno, no es lo normal que pondría acá... pero la pillé el otro día al vuelo y me caló la letra... ¿Qué más? eso... la letra lo dice todo...
El año después de quedarse huérfano de padre, el hijo de Curt Wilcox iba mucho por el cuartel (y cuando digo mucho, es mucho), pero sin que le echara nadie, ni le preguntaran a qué puñeta volvía. Todos entendíamos su intención: no perder el recuerdo de su padre. De psicología del dolor sabemos mucho los polis; la mayoría, más de lo que nos gustaría...
Así es como comienza está historia del maestro del terror, Stephen King, aunque sin dudas Buick 8 no la gran obra que se esperase de él. No encontramos el desarrollo de persoanjes común en los libros de King, que terminan relacionándose para dar el desenalce, no. Lo más complejo que llegamos a encontrar son los cambios de narrador (los distintos involucrados) y los saltos al pasado...
Sin embargo, no por eso es un mal libro... es fácil de leer. La trama se desarrolla en torno al Cobertizo B del cuartel de policia y a su extraño habitante: un Buick 8 para nada común. De ese modo el protagonista se va introduciendo en los misterios del Cobertizo y la extraña relación entre el coche y la muerte de su padre, hasta que....
Alguna vez la encuentro en el mundo Y pasa junto a mí; Y pasa sonriéndose, y yo digo: “¿Cómo puede sonreír?”
Luego asoma a mi labio otra sonrisa, Máscara de dolor, Y entonces pienso: “¡Acaso ella se ríe Como me río yo!”
Cuanta razón tiene Gustavo Adolfo Bécquer en estas rimas...
... Y es que no siendo capaces, por extraños motivos de mostrar los sufrimientos nos vestimos con máscaras, máscaras inexpresivas que repiten su gesto una y otra vez ante la inercia de la vida, una y otra vez sin reflejar el verdadero estado del ser, el tempo (aplicando la materia... xD)...
... Es quizá como esa historia que escuche ayer al vuelo, esa del payaso... esa que nos muestra a una persona (el payaso) que entrega alegría a raudales, llenando los rostros con la luminosidad del deseo de vivir... y que sin embargo detrás de ese maquillaje, de esa sonrisa, se esconde la mas profunda desgracia, que no es capaz de sortear... De cierto modo aquel bufón se guarda las tragedias de los demás para dejarles sólo la alegria... ya lo transmite muy bien Saurom, en su tema "Estrella sin luz" (algún día lo coloco)....
... En fin, tan solo una cárcel del piel y huesos...
Género: Power/Heavy metal País: Alemania Año: 1992-Actualidad Página web: www.edguy.net
Edguy nace como una banda de compañeros de clase de secundaria, Tobias Sammet y Jens Ludwig, compañeros de clase, junto Dirk Sauer (de otra clase compartida) y Dominik Storch.
Obtuvieron un contrato discográfico con el sello AFM Records en 1995. Edguy es uno de los mayores representantes del Power europeo. Sus líricas generalmente metafóricas aluden a temas tanto sociales como metafísicos, lineamientos de la Iglesia y los peligros de la civilización moderna. Para manifestar estos temas, Edguy utiliza expresiones esotéricas y herméticas. Igualmente muchos de sus temas son ligeros y hasta cómicos. Edguy no afirma representar ninguna ideología en particular, como lo dice el mismo Sammet “No somos políticos ni religiosos, al menos no hay mensajes claves en nuestros temas que te lleven a pensar nada en cuanto a cualquier cosa”.
Con apenosa 16 años, los jóvenes Edguy graban un demo llamada Savage poetry, que será reeditado el año 2000 (esta última versión es la colgada aquí). En 1997, ya más arraigados editan Kingdom of madness… la banda sigue siendo inconstante al no contar con bajista fijo. La formación para el disco fue: Jens Ludwig y Dirk Sauer (guitarras), Tobias Sammet (voz, bajo, teclado) y Dominik Storch (batería)... además de la participación de Chris Boltendahl (voz en 09)...
Edguy - Kingdom of madness (1997)
01. Paradise 02. Wings of a dream 03. Heart of twilight 04. Dark symphony 05. Deadmaker 06. Angel rebellion 07. When a hero cries 08. Steel church 09. The kingdom
... En 1998 sale al mercado Vain glory opera. El álbum fue producido por Timo Tolkki (Stratovarius) quien además colaboró con las guitarras. Este trabajo incluyó como artista invitado en las voces a Hansi Kürsh (Blind Guardian) en los temas Out of control y Vain glory opera. Las sesiones de batería fueron de Frank Lindenhall quien reemplazo a Storch...
Edguy - Vain glory opera (1998)
01. Overture 02. Until we rise again 03. How many miles 04. Scarlet rose 05. Out of control 06. Vain glory opera 07. Fairytale 08. Walk on fighting 09. Tomorrow 10. No more foolin' 11. Hymn
... Tobias Exxel se une a las banda en 1998, aligerando el peso de Sammet que tenía que hacer el bajo con su teclado. En 1999 graban Theater of salvation, el primero con Tobias Exxel al bajo.
Edguy - Theater of salvation (1999)
01. The healing vision 02. Babylon 03. The headless game 04. Land of the miracle 05. Wake up the king 06. Falling down 07. Arrows fly 08. Holy shadows 09. Another time 10. The unbeliever 11. Theater of salvation
... Luego en el año 2000 deciden re-grabar Savage Poetry...
Edguy - The savage poetry (2000)
01. Hallowed 02. Misguiding your life 03. Key to my fate 04. Sands of time 05. Sacred hell 06. Eyes of the tyrant 07. Frozen candle 08. Roses to noone 09. Power & majesty
... En el primer trimestre del año 2001, los cinco jóvenes alemanes se meten en un estudio y con la ayuda de Miko Karmila, productor de Stratovarius entre muchos más, producen Mandrake...
Edguy - Mandrake (2001)
01. Tears of a Mandrake 02. Golden dawn 03. Jerusalem 04. All the clowns 05. Nailed to the wheel 06. Pharaoh 07. Wash away the poison 08. Fallen angels 09. Painting on the wall 10. Save us now
... 2003, producen su primer álbum en vivo: Burning down the opera live!, grabado completamente en París, Francia. Contiene el tema “Avantasia”, que aunque forma parte de un proyecto paralelo de Tobias del mismo nombre, su calidad compositiva esta al mismo nivel de excelencia de las otras composiciones de la Edguy.
Edguy - Burning down the opera live! (2003)
Disco 1: 01. Welcome to the opera 02. Fallen angels 03. Tears of a Mandrake 04. Babylon 05. Land of the miracle 06. Painting on the wall 07. Wings of a dream 08. The headless game 09. Pharaoh
Disco 2: 01. Vain glory opera 02. Solitary Bunny drumsolo 03. Save us now 04. How many miles 05. Inside 06. Avantasia 07. Out of control
http://www.gigasize.com/get.php/3194230617/Edguy__2003__Burning_down_the_opera_live.rar ... 2004: entregan su trabajo doble Hall of flames, el cual contiene una compilación de éxitos remasterizados por Mika Jussila y cortes nunca antes editados además de temas en vivo que habían estado únicamente disponibles en el mercado Japonés. Este recopilatoria marca el fin de Edguy con la discográgica AFM....
Edguy - Hall of flames (2004) Disco 1: 01. Tears of a Mandrake 02. Jerusalem 03. Out of control 04. Headless game 05. Scarlet rose 06. Nailed to the wheel 07. Vain glory opera 08. Theater of salvation 09. Key to my fate 10. Deadmaker 11. Land of the miracle 12. Until we rise again 13. Unbeliever
Disco 2: 01. Devil and the savant 02. Wings of a dream 03. For a trace of life 04. But here I am 05. Marche des gendarmes 06. Avantasia 07. Walk on fighting
... En abril del año 2004 entregan Hellfire club, donde incluyen arreglos orquestales. La música de Edguy se funde excelentemente con la Oquesta "German Film Orchestra Babelsberg". Hellfire club es su primer album con Nuclear Blast como discográfica...
Edguy - Hellfire club (2004) 01. Mysteria 02. The piper never dies 03. We don't need a hero 04. Down to the devil 05. King of fools 06. Forever 07. Under the moon 08. Lavatory love machine 09. Rise of the morning glory 10. Lucifer in love 11. Navigator 12. The spirit will remain
Rocket ride, su último disco, contiene menos elementos sinfónicos y de speed metal más orientado a un sonido Hard Rock. El disco es predecedido de un promo: Superheroe, que cuenta con la colaboración de Michael Kiske (ex-Helloween)
Edguy - Superheroe (2005) 01. Superheroes 02. Spooks in the attic 03. Blessing in disguise 04. Judas at the opera 05. The Spirit 06. Superheroes (epic version)
Edguy - Rocket ride (2006) 01. Sacrifice 02. Rocket ride 03. Wasted time 04. Matrix 05. Return to the tribe 06. The asylum 07. Save me 08. Catch of the century 09. Out of vogue 10. Superheroes 11. Trinidad 12. Fucking with fire (hair force one)
as legend told my beloved sun light the dragon's eyes
On the way to the glory I'll honor my sword
to serve right and justice for all
Finally happened the sun lit their eyes
the spell was creating strange games of light
Thanks to hidden mirrors I found my lost way
over the stones I reached the place it was a secret cave
In a long bloody battle that prophecies told
the light will prevail hence wisdom is gold
For the king, for the land, for the mountains
for the green valleys where dragons fly
for the glory the power to win the black lord
I will search for the emerald sword
Only a warrior with a clear heart
could have the honor to be kissed by the sun
Yes, I'm that warrior I followed my way
led by the force of cosmic soul I can reach the sword
On the way to the glory I'll honor my sword
to serve right ideals and justice for all
For the king, for the land, for the mountains
for the green valleys where dragons fly
for the glory the power to win the black lord
I will search for the emerald sword
Una cantidad increíble de recuerdos se unen a este tema de Rhapsody... muchos, y de todo tipo, sin embargo, en está única ocasión la balanza es positiva... Emerald Sword marca principalmente el inicio de un largo camino, de gente afín, con un sentimiento de asco hacia el mundo y la sociedad que nos rodea, con un ideal perdido en el tiempo, con la instropección que nos caracteriza y con creencias divergentes a las de la masa... eso es OEE.... y más... Compartimos el gusto por el metal (de diversos estilos), los juegos de rol, la literatura... algunos gustan de todo lo asociado a movimiento otaku... algunos escribimos.... En fin, camaradas que sé que siempre estarán, y que cuando los necesite no fallarán...
>> de los otros recuerdos de la balanza no diré nada, pues no es momento para eso <<
¿Sabes el camino que elegí? Deje muchas cosas por ti. ¿Sabes lo que es morir de dolor?, Partiéndose el alma en dos.
Separaron nuestro amor, Solo personas, triste decepción. Pero no borrarán el recuerdo, Encadenado a mi corazón.
Alma en aislamiento, soledad. Demasiado tiempo, para poder soportar, Aun así ya no espero tu regreso.
Hoy no te podré abrazar Miles de muros, nos quieren separar
Un frió cristal divide dos mundos. Media hora, tan solo un segundo. Hay tanto que decir y permanecemos mudos Triste cita de amor, se muere hoy mi esperanza.
Tu mirada es lejana, Me tortura verte así. Y deseo morir... con mis lágrimas.
¡Este es el final!
Aún recuerdo el día que escribí esto... no la fecha por cierto... sino el día... fue un jueves por la noche... ¿y qué más puedo decir?, no mucho... más bien, son tantas las cosas... el torrente de pensamientos que acuden a nublar mi mente que solamente puedo decir... adiós...
Armado y listo para atacar Me apresuro a golpear los sentimientos Para entonces calmar las olas de dolor Cuando la realidad me hace ver.
Colinas de desolación, mar de cenizas Miro al abismo de un tiempo pasado Para no olvidar lo aprendido allí Y la mirada más allá del horizonte perdida Deseando la Muerte de blanco vestir.
Nublados mis ojos Mire más allá de lo perdido: A ese mundo inmutable… ¿Por qué aquí he nacido?
Los deseos más profundos Pensamientos del abismo en mi mente Al extremo de mi vida, tortura En el fango, me hundo de nuevo.
Los sentimientos son tan sólo reacciones a estímulos ajenos, a la vez que debilidades humanas. y al final del camino recuerdo que he vivido tan sólo para sufrir... (en la vida hallarás dolor y alegrías, el primero te enseñará de la vida y el segundo hará más llevadero el viaje...). Cegados los sentidos por los más absurdos sentimientos nos negamos a ver la realidad, realidad a las que nos han llevado persiguiendo un sueño (paradójico, ¿no?), y esta golpea con fuerza en nuestras almas... la realidad... no quiero vivir esta realidad, y a menudo escapo a mi mundo, donde nada es coherente, donde lo único que tiene sentido es el sinrazón... donde nadie me quiere juzgar por lo que soy... y bueno, citando a La Renga... Quizá este no era mi lugar, pero tuve que nacer igual...
¡Caos, fuego y sangre… ríos de sangre! Hace ya dos centurias las tierras de Kalastor vivieron el advenimiento del mal: los “Años de la oscuridad”… tiempos de batallas sangrientas entre las fuerzas de la “Resistencia” y la horda de demonios traídos de los Nueve infiernos por la Mano de Ahnn, cuya cara visible se conoció como “Lord Anton”. En el nombre de Graz'zt, antiguo y cruel Señor infernal, se aventuró hacia el monte Eliseo con una meta precisa: traer a su señor a Kalastor para establecer sobre los reinos el terror y el caos de los Nueve infiernos... y tal vez, con un objetivo superior desconocido o perdido en el tiempo...
En ese dramático momento fue tomada una decisión fundamental: gracias a la sabiduría de los mágicos se creó la Resistencia. Cuatro valientes reyes decidieron unir sus fuerzas para crear el ejército más poderoso que recordase memoria viviente. Suna, Central, Camp du Vent y Camp du Breth, todos unidos bajo la comandancia de Darwen, el Poderoso. Mientras estos combatian en la superficie de los Reinos, un grupo de elite se adentraba tras Anton por el monte Eliseo... catorce valientes aventureros cuyos nombres todavía se recuerdan: Illean, Kel-Thuzad, Os Lort, Dabain, Anahis, Goran, Kara, Blizzter, Allen, Svelbarh, Arcturus, Grog, Maya y Derwin... Y esto significó la victoria, el triunfo de la luz sobre las fuerzas de abismo...
¡Ahora, después de tiempos de paz y prosperidad la pesadilla regresa y peor que antes! Kalastor está de nuevo bajo amenaza... en las regiones norteñas la sangre inocente ya ha comenzado a correr y los azotes de la tortura y las violaciones están hendiendo los cielos...
Hay sólo una esperanza de salvar nuestras amadas tierras: las "Tres llaves de la Sabiduría" puestas antaño en el camino a las "Puertas de marfil". La profecía es clara: Sólo un “Hijo del hielo" con un corazón puro podrá abrir las puertas, localizadas en alguna parte del Camp du Vent y, si es bastante fuerte para derrotar al guardián ancestral, tendrá el honor de manejar la poderosa espada y llevar a los valerosos kalaiis en una cruzada épica por la salvación de las Tierras de la luz...
Glipert, Shart, Clean, Elhayn y Leghans han sido marcados por el hielo, pero el camino a la leyenda es dificil, y de los muchos valientes que han intentado alcanzar las legendarias "Puertas de marfil" nadie sabe que les sucedió, nunca volvieron. Ahora es vuestro turno, valientes aventureros, pero recordad: para alcanzar las tres llaves, deberás mirar en el espejo de tus pecados. Así que reza para que el frío invierno congele tu lado oscuro haciendo tu corazón puro como el hielo, o la "Espada esmeralda” será una vez más inalcanzable...
Ve ahora, el camino a las llanuras es largo y el tiempo, corto.
La tormenta se acerca y me adentro en un mar de fango, otra vez.
Poco a poco y apenas sin verla, su herdor penetra en mi piel.
A quien yo entregé mi amor, me recompensa con dolor.
Traición, venganza y ambición.
Tranquilo, que tu frustración no se apodera de mi ser.
La belleza sin ojos me apesta y te atrae, cual rojo a la res.
Me retuerzo y expulso esa bilis de fe, que queda en mi hiel.
Quien consiguió arrancar pasión hoy me aniquila el corazón.
Se embarca de un simple bufón, me aplasta un sol de decepción y me devuelve a perecer.
Por favor cállate... no me recuerdes lo que tanto odié.
Mirame, no lo ves... que tu aguijón de fuego abrasa ya mis pies.
Es tal el eco del dolor, es tan vecio su interior.
Me arrastra y nubla la razón, quizá merezcas mi perdón y el daño cure algunas vez.
Por favor cállate ... no me recuerdes lo que tanto odié.
Mirame, no lo ves... que tu aguijón de fuego abrasa mis pies.
Cállate, déjame... que me retuerza en miedos que pasé.
Por favor, mirame... tumbado aquí a tu lado, suplicándote... suplicándote...
Cure alguna vez.
... Poco que decir... los nubarrones oscuros ya son tópicos comunes en
una vida y aunque creí ver un lejano haz de luz en algún lugar, hoy me doy cuenta que ya no hay remedio. El peso del pasado me aplasta y es eso lo que finalmente me conduce al final de un trágico guión. Todo es cíclico y tal vez la rueda vuelva a girar cuando menos lo espere... mientras llega el momento, me retuerzo en sueños nocturnos...
Género: Power/Progresive Metal Origen: Brasil Año: 1992-Actualidad Página web: www.angra.net
Angra es una banda de Power metal salida de Brasil, y es, junto con Sepultura, una de las agrupaciones más destacadas del país carioca. La historia de la banda se remonta al año 1992, cuando publican su primera maqueta: Reaching horizons, cuyos componentes son en general rápidas guitarrras y la alta voz de Matos, al estilo de Michael Kiske o Bruce Dickinson.
Para esta primera maqueta la banda forma con: André Matos (voz), Rafael Bittencourt y Kiko Loureiro (guitarras), Luis Mariutti (bajo) y Marco Antunes (batería)...
* Los discos marcados como no oficiales, son aquellos que no son mencionados en la página oficial del grupo *
Angra - Reaching horizons (Demotape, 1992)
01. Carry on 02. Queen of the night 03. Angels cry 04. Time 05. Evil warning 06. Reaching horizons 07. Carry on (original version of demo) 08. Don't despair 09. Wuthering heights (speed version)
... en 1993 lanzan su primer disco, Angels cry. La formación para entonces sufrió el cambio de baterista de Marco Antunes por Alex Holzwarth (Rhapsody of Fire)...
Angra - Angels cry (1992)
01. Unfinished allegro 02. Carry on 03. Time 04. Angels cry 05. Stand away 06. Never understand 07. Wuthering heights 08. Streets of tomorrow 09. Evil warning 10. Lasting child
... siguiendo con su caracter melódico lanzan en 1996 el disco Holy land, precedido de un EP que llevó el nombre de Evil warning. La formación se mantuvo sin cambios...
01. Crossing 02. Nothing to say 03. Silence and distance 04. Carolina IV 05. Holy land 06. The shaman 07. Make believe 08. Z.I.T.O. 09. Deep blue 10. Lullaby for Lucifer
... También en el año 1996, lanzan el EP Freedom call, disco recopilatorio de trabajos anteriores que incluye un cover del tema Painkiller de Judas Priest...
Angra - Freedom call (1996)
01. Freedom call 02. Queen of the night 03. Reaching horizons 04. Stand away 05. Painkiller 06. Deep blue 07. Angels cry 08. Never understand
01. Angels cry 02. Time 03. Make believe 04. Carry on 05. Lullabye for Lucifer 06. Reaching horizons 07. The shaman / drum solo 08. Holy land 09. Jam 10. Wuthering heights 11. Chega de saudade 12. Wasted years
... En 1998 la banda cambia un poco de estilo dejando de lado lo melódico y pasando a tomar matices más heavy, lo que produjo que, luego de la grabación del disco esta se disolviera. Solamente quedaron Bittencourt y Loureiro...
... con el single Acid rain, angra vuelva a la escena con una nueva formación en la cual no perdió en calidad y que entrego con su trabajo en el disco Rebirth un escelente resultado. Los nuevos integrantes de la banda fueron escogidos personalmente por Bittencourt y Loureiro buscando gente que encajara con los patrones de la banda. Así, entraron a Angra Edu Falaschi (voz), Aquiles Priester (batería) y Felipe Andreoli (bajo)...
01. Live and learn 02. Bleeding heart 03. Hunters and prey 04. Eyes of Christ 05. Rebirth (acoustic edit version) 06. Heroes of sand (acoustic) 07. Mama 08. Caça e caçador
Angra - Rebirth world tour, live in Sao Paulo (2002)
Disco 1: 01. In excelsis / Nova era 02. Acid rain 03. Angels cry 04. Heroes of sand 05. Metal Icarus 06. Millennium sun 07. Make believe 08. Drum Solo
Disco 2: 01. Unholy wars 02. Rebirth 03. Time 04. Running alone 05. Crossing 06. Nothing to say 07. Unfinished allegro 08. Carry on 09. The Number of the beast
... El año 2004 lanzan Temple of shadows, superando el trabajo anterior y fusionando el Power y el Heavy progresivo. El disco narra la vida de un personaje desde su nacimiento hasta la resurrección...
Angra - Temple of shadows (2004)
01. Deus le volt 02. Spread your fire 03. Angels and demons 04. Waiting silence 05. Wishing well 06. The temple of hate 07. The shadow hunter 08. No pain for the dead 09. Winds of destination 10. Sprouts of time 11. Morning star 12. Late redemption 13. Gate XIII
... En su último disco, se decantan por un sonido más Heavy, sin abandonar por eso los ritmos progresivos, ni que decir de los ritmos brasileños, siempre presente en sus producciones.
Angra - Aurora consurgens (2006)
01. The course of nature 02. The voice commanding you 03. Ego painted grey 04. Breaking ties 05. Salvation: suicide 06. Window to nowhere 07. So near so far 08. Passing by 09. Scream your heart out 10. Abandoned fate